Los almacenes, bodegas y los centros de distribución constituyen un factor clave de éxito para la gestión efectiva de la cadena de abastecimiento, donde el inventario mantenido, representa el valor de lugar, que la logística tradicionalmente ofrece.
Sin embargo, la mayoría de empresas y sus altas gerencias han minimizado el favorable impacto que representa una correcta gestión de los centros de distribución; como consecuencia, se incrementan los gastos vinculados con su operación, junto con una reducción del servicio al cliente afectando directamente la rentabilidad de la empresa y de sus partners.
Los Centros de Distribución son nodos estratégicos que agregan valor a las organizaciones generando aspectos diferenciales y competitivos como resultado de su correcto diseño, ubicación y tecnología. Por ello, el Programa de Certificación Internacional CEDI, le brinda al profesional, el conocimiento más avanzado para implementación de mejoras, en base a las mejores prácticas de la industria, conocimiento que dista de la formación tradicional, para los profesionales que se enfrentan día a día con nuevos retos.
CEDI Es un Programa donde se combina de forma excelente conceptos, prácticas, modelos y experiencias exitosas, tanto para el Diseño como para la Gestión de Centros de Distribución y Almacenes. En la misma línea, busca dotar de expertiz al profesional, en los aspectos que agregan valor en el almacenamiento.
En otras palabras aborda bajo una perspectiva técnica la función del almacenamiento, encaminándose hacia soluciones detalladas y simples para su gestión integral. Se encontrarán respuestas prácticas en ámbitos de outsourcing del almacenamiento, selección de equipos, manejo de materiales, ubicación de aspectos vitales en el layout del CEDI, costos y demás aspectos vinculados con la distribución.
Ciertamente, contempla de manera profunda los aspectos necesarios para realizar un proyecto de construcción de un centro de distribución, desde su diseño técnico contemplando las características técnicas para alquilar un local en óptimas condiciones.
Finalmente expone una metodología efectiva para elaborar un diagnóstico logístico del proceso del almacenamiento.